Hierro en la sangre

Muros y prisión
22 octubre 2007
Editorial Octubre 2007
22 octubre 2007
Muros y prisión
22 octubre 2007
Editorial Octubre 2007
22 octubre 2007

¿Te sientes cansada, débil y sufres dolores de cabeza? ¿Eres de esas personas que fácilmente sientes frío y te enfermas con facilidad? Si es así deberías consultar lo más pronto posible a tu médico. Pero también será útil que revises tu dieta, qué comes, cómo son tus hábitos alimenticios. Podría ser que tienes falta de hierro. El hierro es un mineral que se encuentra en algunos alimentos. Debes saber que el hierro es muy importante para tener buena salud.

Es necesario para la formación de la hemoglobina, es decir ayuda a fabricar la parte de las células rojas de la sangre que lleva el oxígeno a todas las células del cuerpo. Cuando tu cuerpo tiene demasiado poco hierro eventualmente ocurre lo que llamamos anemia. Por esta carencia de hierro que produce la anemia, tu cuerpo no está recibiendo todo el oxigeno que necesita. Como consecuencia aparece el cansancio y la debilidad. También sucede que pierdes el apetito y estás propensa a enfermarte con mayor facilidad.

Todas las mujeres tenemos una necesidad extra de hierro, por lo menos mientras menstruamos, debido a que nuestro cuerpo pierde sangre cada mes. Las madres, en especial cuando están criando a sus pequeños hijos con un horario muy exigido, poco sueño, alimentándose a la ligera y las mujeres embarazadas tienen una demanda más especial de hierro. En el caso de las embarazadas se debe a que están construyendo la sangre del bebé como asimismo la suya propia. Son épocas en la vida de la mujer en que se corre un alto riesgo de sufrir anemia.

Por tanto las mamás deben ser concientes de esto, en la medida que se cuidan a sí mismas para estar sanas y fuertes, no sólo se benefician a sí mismas sino a toda su familia.

Y qué pasa con los niños,…ellos van creciendo rápidamente, gastan muchas energías y en su crecimiento y desarrollo deben elaborar cantidades extras de sangre. De allí la necesidad de comer bien y sano. Asegúrate que les das alimentos variados y ricos en vitaminas y minerales.

Pueden haber otras causas que llevan a la anemia y que sólo el médico puede determinar, pero no comer los alimentos adecuados y lo suficiente puede ocasionar deficiencia de hierro en la sangre.

Por tanto es necesario tener una lista de qué cosas comer para asegurarte que tu cuerpo recibe el hierro necesario. Te voy a mencionar algunos alimentos, pon atención: bifes de carne, hígado, pollo y pescado, es decir todas las carnes. Tienen mucho hierro que tu cuerpo absorbe fácilmente.

Anota estos otros alimentos: Huevos, porotos, (aquellos que por lo general debes remojar antes de cocinarlos), porotos negros, los de soja, arvejas, lentejas, nueces (si el precio te lo permite), maníes y manteca de maní…

Otros alimentos ricos en hierro son: los vegetales de hojas verdes tales como las espinacas, y te nombro algunos frutos como ser los damascos, las pasas de uvas, y ciruelas negras secas. Como ves la lista es bien larga y puedes escoger los más accesibles para ti.

En algunos casos encontrarás hierro añadido a algunos alimentos, tales como algunos panes especiales, los cereales, el arroz y la pasta.

La vitamina C aumenta la absorción de hierro, por tanto ten en cuenta de comer y dar a tus hijos alimentos ricos en vitamina C. Puedes encontrar la vitamina C en diferentes frutos y/o su jugo. Te nombro algunos: naranjas, mangos, papaya, kiwis, frutillas y melones.

También hay vegetales que la contienen y hace mucho bien tenerlos en nuestra dieta diaria. Vamos a nombrar sólo algunos de ellos: brócoli, pimientos verdes, tomates y papas.

Cuando ingieres estos alimentos que contienen vitamina C al mismo tiempo que aquellos que tienen hierro, tu cuerpo estará más preparado para absorber más hierro para construir sangre más sana y fuerte.. El tipo de hierro que se encuentra en la carne al comerla con vegetales que también tienen hierro incrementa la absorción del mismo.
Por eso es importante comer las carnes acompañadas de ensaladas de diferentes vegetales como también de porotos, lentejas y otros.

Otra ayuda es cocinar en cacerolas o sartenes de hierro.
Esperamos que estos consejos te sean útiles y puedas aprovechar algo de lo dicho y por sobre todo tengas mucha salud y fuerza.
Como siempre te aconsejamos; si no te sientes bien visita a tu médico para que te diga qué debes hacer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *