Ven pronto, Señor
10 septiembre 200911 de Setiembre
11 septiembre 2009Más de la mitad de las mujeres mayores de mayores de 45 años presenta osteopenia -situación en la que el hueso ha empezado a sufrir una disminución de la densidad pero aún no existe osteoporosis- y aproximadamente el 32 por ciento padece la enfermedad, según los resultados preliminares de la primera campaña de diagnóstico precoz de la osteoporosis de la Asociación Española Para el Estudio de la Menopausia (AEEM).
El doctor Santiago Palacios, presidente de la AEEM, confirmó -tras los resultados de la primera campaña en la que participaron 800 madrileñas- «la importancia de prevenir, detectar y tratar de forma precoz esta enfermedad, ya existe un gran número de mujeres que padece osteopenia a partir de los 45 años y que tienen riesgo de sufrir osteoporosis y fracturas óseas».
Además, el experto insistió en que «el gran coste social y sanitario que supone la enfermedad en España se podría reducir a largo plazo si se consigue un diagnóstico precoz». En este sentido, el tratamiento global de la osteoporosis en nuestro país supone un coste de más de 601,01 millones de euros al año, según la AEEM.
En concreto la campaña, que consiste en la realización gratuita de densitometrías óseas, se extenderá a los meses de abril, mayo y junio. Las interesadas deberán solicitar cita previa a través del teléfono 906 29 99 68.
La densitometría ósea es la única prueba a través de la cual se puede diagnosticar la osteoporosis. «Se trata de una prueba muy sencilla, no dolorosa, que dura unos 7 minutos y que aporta la configuración de la masa ósea de la paciente. Sin embargo, y debido al reducido número de equipos disponibles, existen muchas dificultades para realizar esta prueba en España», explicó el presidente de la AEEM.
Factores de riesgo
Asimismo, el doctor Palacios recordó que junto a la edad, la menopausia es otro desencadenante de la osteoporosis, y destacó la importancia de evitar otros factores que aumentan el riesgo de padecer la enfermedad, como el tabaco o ingerir cafeína en exceso, e insistió en poner en práctica algunas medidas preventivas, como la realización de ejercicio físico aeróbico de forma moderada y regular y dieta rica en calcio.
La osteoporosis -que padecen en España dos millones de mujeres y 750.000 hombres- es una patología esquelética sistémica caracterizada por la disminución de la masa ósea y el deterioro de la microarquiectura que condiciona un aumento de la fragilidad y de la susceptibilidad a la fractura del hueso.
La OMS alerta también sobre los riesgos
La OMS estima que el 40 por ciento de las mujeres mayores de 50 años sufrirá una fractura relacionada con esta enfermedad en algún momento de su vida. En todo el mundo, aproximadamente 200 millones de mujeres padecen osteoporosis y cada año se producen 1’7 millones de fracturas de cadera, principal consecuencia física de la osteoporosis.
Fuente: http://www.pulevasalud.com/ps/contenido.jsp?ID=8718&TIPO_CONTENIDO=Noticia&ID_CATEGORIA=2701&ABRIR_SECCION=747&RUTA=1-747-505-2701
1 Comment
Me alegra mucho el poder contactarme con ustedes. Recibo siempre sus folletos de mujeres de esperanza. Pertenezco a Uruguay, soy secretaria del ministerio radial PRODUCCIONES APOCALIPSIS UNIENDO MEDIOS. Concurro a la iglesia Centro Biblico Bautista cita en ruta 1 Km.8600, BARRIO MARACANÀ. Yo vivo en el Barrio Nuevo Paris, JOSE PRATT 4829. En la iglesia mi tarea es Maestra de Escuela Biblica hace 2 años. Cada mes me encargo de que las hermanas en Cristo resivan los folletos que ustedes me envìan para orar por cada una de las peticiones de oraciòn que son de diferentes necesidades. Me despido muy atte. enviandoles muchas bendicionesy continùen la obra.