Editorial Setiembre 2010
27 agosto 2010¿Dónde vive Dios?
27 agosto 2010Hacer de una casa – un hogar, es importante para nosotras. Lo más importante es sentir que pertenecemos allí y que somos amadas. Es sentirnos en casa.
Cuántas veces escuchamos a personas decir que extrañan una casa, porque allí se han criado, han crecido y guardan hermosos recuerdos y memorias de personas que vivieron con ellos allí y diferentes eventos que han sucedido en ese lugar.
Cuando estuvimos buscando una casa para vivir, recuerdo que los dueños anteriores nos hablaban con tanto cariño de cada parte de ella aunque quizás se le veía deteriorada. Ellos no sólo pensaban en las paredes sino que relacionaban cada rincón con dulces experiencias que habían vivido con sus hijos que en ese momento ya no estaban allí porque se casaron o se fueron a estudiar a otra parte de la ciudad o país.
Añadían al precio real de la casa infinidad de recuerdos lo cual hacía que el valor para ellos se elevara.
Así que, si te mudas a un lugar que sólo te parece una casa, ¿Cómo logras transformarlo en un hogar? Veamos algunas cosas a tener en cuenta.
Las personas que llegan allí deberán sentirse bienvenidas, a gusto y cómodas.
Pero mira lo que te digo… no deben ser bienvenidas las personas que podrían ser una amenaza para ti y tu familia. Acuérdate que existe mucha violencia familiar hoy día. Aprende a escoger tus amistades
Para transformar tu casa en un hogar deberías poner cosas especiales en lugares especiales si es que son importantes para ti… como las fotografías y pequeños regalos que al mirarlos te traigan bellos recuerdos.
Si te gusta hacer manualidades y artesanías podrías usarlas para adornar tus paredes y tus muebles.
Si te gusta trabajar en el jardín con las plantas, a algunas de ellas les gusta estar adentro y hacen del ambiente un lugar acogedor. Podrías tener alguna maceta adentro como también poner flores sobre tu mesa. Seguramente tendrás tu estilo propio y tus ideas para que tu casa sea un cómodo hogar.
El hogar también es ese lugar donde encuentras privacidad cuando la necesitas, ya sea para dormir, para estudiar o cuando quieres quietud para pensar.
Hablar de quietud es difícil para muchas personas, especialmente si la casa es muy pequeña.
Pero también necesitamos esos momentos donde estar juntos, para comer alrededor de una mesa como familia y conversar, orar, trabajar en algo juntos. Compartir juegos de mesa, celebrar fechas especiales como cumpleaños y aniversarios…
Estas son cosas que los niños al crecer recuerdan con mucho cariño de lo que significó vivir en el hogar de sus padres, donde realmente se han sentido amados y atendidos.
Si eres mamá una de tus funciones es ayudar a crear un ambiente armónico, donde las personas que tanto se conocen respeten las diferencias entre uno y otro para que todos se sientan bien. Por ejemplo, respetar hasta donde se pueda, los gustos de cada uno. Dónde prefiere sentarse a la mesa, cual es su taza o cubiertos preferidos. Cuales son las comidas que más disfruta, qué música prefiere y cual le molesta. Respetar las diferencias y gustos de unos y otros hasta donde sea posible para que esas pequeñas cosas le ayuden a sentirse especial.
Me gusta esta palabra “Armonía” o ambiente armónico. Qué importante que es eso. Una persona no se puede sentir en el hogar si siempre hay peleas y discusiones. Es muy necesario saber pedir perdón en casa con los nuestros y darle la oportunidad de poder empezar de nuevo. Si estás enojada, puedes arreglar la situación fácilmente disculpándote. Por supuesto que una disculpa no significa excusarte por lo que has hecho, sino tranquilizar los sentimientos de alguien que ha sido lastimado. Esto hace el camino claro para que una relación sea restaurada.
Y si alguien te ha lastimado a ti, es importante perdonar a la persona que te ha herido, ya sea que lo sientas o no. Si no perdonamos, sólo continuamos empeorando los sentimientos hacia la persona y perdemos la oportunidad de continuar una relación. Puede ser que la otra persona quizás ni se dio cuenta que te ha lastimado, por tanto jamás te pedirá perdón por eso.
Eso es algo que constantemente debemos hacer si queremos mantener la armonía en el hogar.
Sí… la armonía es lo que realmente hace que una casa se transforme en un hogar. Hemos mencionado antes, eso de comer juntos. Es una muy buena costumbre.
Las cosas que hacen las mamás en casa cuando los niños van creciendo, definitivamente contribuyen a grabar memorias de hogar en la mente de los hijos.
Todo lo que como mujeres hacemos en casa al decorar, limpiar, cocinar, hace la gran diferencia de cómo se sentirán las personas que viven con nosotras.
Creo que a todas nos gusta estar en una casa limpia, ordenada, con frescos aromas,
Puede ser aroma a flores frescas, pero también a café y un pastel recién horneado. Galletitas… buñuelos…
O unas tostadas calentitas con manteca y mermelada… ¡Qué rico!
¡Amiga! ¿Tienes la dicha de haber almacenado cálidos recuerdos de un lugar querido para ti y que con gusto volverías a ver o estar por un tiempo allí?
Si eres madre y tienes hijos pequeños, no desperdicies la oportunidad de tenerlos junto a ti y permitirles experimentar cosas bonitas que nunca más olviden.
2 Comments
Dios le bedniga, esta muy importante el tema, al destalle que aprendir que lo voy a poner en practicxa, para que mi hogar sea un nido acogedor para su moradores y visitantes.
Gracias Bendiciones. Sandra
CASA : ES EL EDIFICIO, LAS CUATRO PAREDES QUE LA CONFORMAN. HOGAR: SON LOS SERES HUMANOS QUE HABITAN EN ELLA .
GRACIAS, QUE IMPORTANTE QUE IMPORTANTE EL PRIVILEGIO QUE DIOS NOS DA DE TENER UN HOGAR, Y SOBRE TODO QUE NUESTRO PADRE SEA EL FUNDAMENTO, PARTIENDO DE AHI, LO UNICO QUE LOS HIJOS EXTRAÑARIAN, CUANDO SEA LA HORA DE IRSE A ESTUDIAR O SI FUERA EL CASO TAMBIEN DE CASARSE….. SON LOS CARIÑOS Y LAS ATENCIONES LA CONVIVENCIA Y LA SOPITA Y LA COMIDITA QUE MAS LES GUSTABA.
EL SEÑOR LES GUARDE!