29 de Octubre
29 octubre 2012El Espíritu Santo
29 octubre 2012¡La electricidad es peligrosa! Eso lo aprendí cuando era pequeña. Mi hermano y yo jugábamos con unas cucharas de metal. Quisimos saber qué sucedería si metíamos la cuchara en el hueco del enchufe en la pared. ¡Lo descubrimos; hubo una detonación! Luego –humo y chispazos salieron del toma corrientes. Ambos saltamos de miedo, nos asustamos del chisporroteo y más aún -nos asustamos de lo que diría nuestra mamá al ver el enchufe quemado!
Vivimos en un mundo moderno y estamos rodeados por los adelantos tecnológicos. La electricidad fue un gran invento y nos proveyó de muchos beneficios. Aún así, mientras decimos esto, sabemos que en algunos de nuestros países y de nuestros hogares no pueden disfrutar del poder de la corriente eléctrica. La electricidad puede hacer que tu vida sea más fácil de muchas maneras. ¿Pero, has pensado acerca de los peligros que vienen junto con ese maravilloso poder? Queremos hablar de esta fuerza y de cómo podemos usarla con seguridad.
La electricidad es maravillosa; Hace que las luces funcionen, que puedas cocinar tus alimentos o puedas prender tus máquinas. Pero este poder también puede lastimar y aún matar a las personas, por eso debes usarla con cuidado.
¿Te has preguntado qué es la electricidad? Es algo que podemos usar cada día y sin embargo no poder comprenderla realmente. Es una forma de energía, como el sol, el fuego, o el viento, pero que no podemos controlar. La electricidad se logra desde una estación de poder, o a través de paneles solares, o por un generador o turbina de viento. Esa energía o poder viaja a través de los cables hacia nuestros hogares para hacer que las cosas funcionen. Se puede almacenar en una batería también
Pensemos acerca de algunas maneras en que podemos usar la electricidad con seguridad. Sabemos que este poder viaja a través de los cables, así que es importante que los cables que tienes instalados en tu casa sean seguros. Deben estar colocados de tal manera que los cables no se vean. Esos cordones por donde corre la energía eléctrica, están recubiertos con un plástico. Dentro de los tubos plásticos corren los alambres de cobre. Por esos alambres de cobre es por donde corre el poder dela electricidad. Sillegaras a tocar esos alambres al estar conectados, podrías recibir un enorme y doloroso golpe o quemadura en alguna parte de tu cuerpo. Si puedes ver estos alambres de metal asomándose entre el plástico, debes saber que es muy peligroso y te expones a recibir una patada o golpe eléctrico. No deberás usar esos cables hasta no haber llamado a un electricista para que los arregle.
Otra cosa importante a tener en cuenta: nunca tires de un enchufe por su cordón; sino que tómalo por la ficha misma del enchufe para desenchufar. Y nunca arrastres un artículo o instrumento por su cordón. Puedes debilitar el cordón y romper la envoltura de plástico. Siempre apaga la llave de la conexión antes de desenchufar un aparato eléctrico.
La electricidad a veces puede causar fuego en nuestros hogares. En algunas casas se acostumbra poner un tablero con varios toma -corrientes para enchufar diferentes aparatos eléctricos como ser: la licuadora, la tostadora, el micro-ondas y otros. A veces más de una familia saca electricidad de ese tablero. ¿Sabes? ¡Eso es realmente peligroso! Si como hemos dicho, en ese tablero enchufas varios aparatos, debe circular por allí mucha fuerza eléctrica y a consecuencia de eso se recalienta y comienza un fuego.
Así que no debemos conectar más de un aparato o artículo eléctrico en un mismo toma corriente porque necesitan mucha fuerza y se recalientan.
Otra recomendación importante o regla a tener en cuenta para la seguridad: Asegúrate que los cables nunca toquen el agua. El agua es buena conductora de la electricidad y por tanto puedes recibir un shock o golpe desde el agua. Necesitas unos cables especiales si los vas a usar fuera de tu casa ya que se mojarán y se humedecerán. No tengas cables cerca si estarás trabajando con agua. Habrás escuchado de personas que han muerto a causa de estas descargas eléctricas ya sea por haber tocado el agua o por haberse recalentado el enchufe.
¡Eso debe ser horrible! ¡Es necesario poner mucha atención! Si por casualidad un aparato eléctrico llegara a caer al agua y está conectado a la corriente, no lo toques para nada. Lo primero es apagar la llave de la corriente y desenchufar el aparato antes de tocarlo.
La electricidad llega a nuestros hogares a través de poderosas líneas de cables que contienen muchos alambres dentro. ¿Has observado su símbolo de advertencia? A menudo se parece a un rayo amarillo con las siguientes palabras junto a él: “Advertencia: líneas de alto voltaje” Estas líneas poderosas son muy peligrosas de tocar. Las personas pueden ser lastimadas o muertas si tratan de colgar sus propios cables a ellas. Hemos dicho varias veces hoy: “La electricidad es peligrosa” y sólo un experto electricista debería conectar o desconectar tu casa a las poderosas líneas.
En días de grandes tormentas, los árboles o sus ramas pueden caer sobre las líneas y derribarlas. Estos cables pueden estar aún conectados a la corriente eléctrica y te pueden lastimar. Asegúrate que tú y tu familia permanezcan lejos de los cables caídos hasta saber si la corriente fue cortada. La electricidad puede ser muy peligrosa para los niños. Un golpe de corriente a un adulto puede lastimarlo pero si se trata de un niño, puede matarlo.
Los niños son curiosos y quieren saber cómo funcionan las cosas, por tanto les gustará explorar tomas de corriente y enchufar los aparatos. Ten cuidado que no se lastimen. Una manera es tapando los enchufes o tomas de corriente con unas tapitas plásticas que conseguirás en el comercio para que no metan nada allí.
La hija de mi amiga tiene 3 años. Ella quería saber cómo funcionaba su lámpara. La desenchufó y metió sus dedos en los agujeritos donde se enchufa. Mi amiga no sabía lo que estaba sucediendo hasta que escuchó unos lamentos. La niña estaba llorando y mostró a su mamá sus dedos. Ella dijo: “Sólo quería saber cómo funciona eso.” Gracias a Dios, lo único que sintió fue una suave corriente en sus dedos. Pero, mi amiga dijo: “Me doy cuenta de la importancia de enseñarle a no jugar con nada eléctrico, es por su propia seguridad.”
¿Has enseñado a tus hijos a no tocar las luces, los ventiladores u otros aparatos? Tómate el tiempo para hacerlo- es importante. Pueden recibir un choque eléctrico o resultar quemados. El bebé de una amiga tiene la costumbre de chupar todos los cordones que encuentra por allí. Ella comenzó a enseñarle que no debe hacer eso. El peligro es que lleve un cable a su boca también. Cada vez que lo ve haciéndolo, ella le dice en voz alta, “Eso no lo pongas en tu boca” No lo hace para asustarlo sino para protegerlo.
Amiga, ¿Has controlado si tienes una instalación segura en tu casa? Fíjate si el plástico que recubre los alambres de cobre está entero a lo largo de todos los cables. ¿Usas los aparatos eléctricos lejos del agua y lejos del alcance de los niños? ¿Los apagas y desenchufas al dejar de usar? Nunca tires del cable para desenchufar sino de la ficha del enchufe. ¿Estás atenta si puedes oír, oler o ver si algo no funciona correctamente? Si sientes un olor a plástico derretido, o ves chispas o sientes un ruido en los cables, debes saber que algo anda mal. Apaga la llave y haz revisar la instalación y los enchufes con un experto en electricidad.
Hemos hablado mucho acerca de cómo usar con seguridadla electricidad. Nodebemos asustarnos sino, aprender a usarla… la electricidad es algo maravilloso. Sólo debes tener cuidado y enseñar a tu familia a usarla de tal modo que no te dañe. Disfruta con responsabilidad de todo su potencial.