¿Realmente estas son palabras de Proverbios 31?

Maestros y líderes de la comunidad…
29 agosto 2019
Los ancianos, discapacitados y mujeres cabeza del hogar…
4 septiembre 2019
Maestros y líderes de la comunidad…
29 agosto 2019
Los ancianos, discapacitados y mujeres cabeza del hogar…
4 septiembre 2019

Abre tu boca por el mudo
En el juicio de todos los desafortunados
Abre tu boca, juzga con justicia
Y defiende al pobre y al necesitado. Proverbios 31:8-9

Hola amigas:

¿Realmente estas son palabras de Proverbios 31? ¡Qué pasaje interesante es éste, escrito por un rey hace alrededor de 3000 años acerca de las cosas que su madre le enseñó! Por lo general cuando pensamos en Proverbios 31, pensamos solamente en su descripción de los atributos de una piadosa esposa. En las palabras más arriba, sin embargo, vemos que era importante para esta piadosa esposa y madre educar y animar a su hijo que viva sacrificial y justamente y no tan sólo pensar en sí mismo.

Cuando ambos hombres y mujeres sufren en la pobreza, las mujeres tienen menos recursos cerca  simplemente porque ellas han nacido mujeres. Muchas veces, las mujeres son las últimas en comer, las últimas para los cuidados de salud y las primeras  forzadas a la explotación sexual sólo para sobrevivir.

Jesús dijo a sus discípulos que los pobres siempre estarán alrededor, pero no debemos mal interpretar sus palabras para querer decir que Dios no espera más de nosotras. No sólo Él quiere que levantemos la voz por aquellas que no pueden hablar por sí mismas y defender los derechos de los pobres, sino que también promete bendecirnos si adoptamos su mentalidad.

Bienaventurados los pobres en espíritu,
Porque  de ellos es el Reino de los Cielos. Mateo 5:3

Kent Hughes señala que el término griego que se traduce para  “pobres” puede ayudarnos a comprender lo que Jesús está haciendo. Hughes  nota que el término “viene de una raíz de un verbo que denota  agacharse y rebajarse como un mendigo.”  Hughes continúa: “En el Nuevo Testamento, tiene algo de esta idea porque denota una pobreza tan profunda que la persona debe obtener lo necesario para vivir  mendigando. Es plenamente dependiente de lo que le dan otros. No puede sobrevivir sin la ayuda de afuera.”

¿Qué acerca de nosotras hoy? Estamos viviendo de tal manera que sabemos que no podemos sobrevivir  sin la ayuda de Dios? Mientras oramos este mes, oremos para que seamos pobres en espíritu. Oremos para que nuestra dependencia sea solamente  del Señor. Levantemos nuestras oraciones por aquellos  que necesitan  conocer a Dios como Salvador.

Gracias por servir al Señor y orar que podamos ser pobres en espíritu ante Él cada día.

En Él nuestros corazones se gozan.

Dra. Peggy Banks

Directora Ministerio Global

RTM Mujeres de Esperanza.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *