Editorial Agosto 2012

14 de Agosto
14 agosto 2012
15 de Agosto
15 agosto 2012
Querida amiga de oración:
¡Qué honor interceder juntas por las necesidades físicas y espirituales de las mujeres de África Oriental este mes!
¡La oración es un alto llamado! Gracias por tomar este esfuerzo de fe y este desafío que despedaza el corazón
mientras nos unimos a la más alta tarea de la oración intercesora.
El año anterior estuve en África Oriental. Vi la pobreza y vi las lágrimas. Pero también vi el resultado de
nuestras oraciones cuando asistí a las sesiones del Parlamento de Tanzania, donde las urgentes necesidades de
parar el tráfico de sexo e implementar leyes que protejan a las mujeres del abuso fueron discutidas en la sesión.
Ciertamente no fue coincidencia que el Calendario de Oración del Proyecto Ana estaba enfocado exactamente en
esos temas ese mes!
Tuve el honor y el gozo de cantar y danzar con las mujeres mientras ellas lo hacían alabando a Dios. Reí y
lloré escuchando sus historias de transformación; niños saliendo de la adicción de las drogas; esposos libres del
alcoholismo y liberados de posesiones demoníacas; iglesias estancadas que volvieron a estar vivas y mucho más.
Fervientemente testificaban: “¡Esto es debido a que las mujeres logramos y oramos juntas uniéndonos al resto del
mundo usando el calendario de oración de Proyecto Ana!” ¡Eso es cierto! Esto está sucediendo porque Dios está
obrando a través de sus oraciones.
Por favor, ore diariamente por Ruth Mbennah, coordinadora regional de África y por los equipos de Proyecto Ana
de África. Estas piadosas y muy laboriosas mujeres están dando de sí mismas con sacrificio para rescatar, capacitar
y llevar el evangelio a las mujeres africanas. Ellas necesitan ánimo, fuerza vital y recursos humanos y financieros.
África es un continente tan necesitado, pero en Etiopía, Proyecto Ana está creando un programa para ayudar a
las pacientes con fístula y mujeres en general para que aprendan a prevenir como también a vivir con las terribles
consecuencias de estas condiciones médicas. En Zanzíbar, oramos por fondos para mantener el movimiento de
oración en crecimiento y poner los programas de radio en las estaciones locales que sirven en un 97% a población
Musulmana. Te animo a orar aún sabiendo que aunque las circunstancias podrían no cambiar, estas mujeres sí
pueden ser cambiadas. ¡Por creer en el evangelio, ellas experimentarán que Aquel que está en ellas es más grande
que el que está en el mundo! Después de todo: “¿No ha elegido Dios a los pobres de este mundo, ricos en fe y
herederos del reino que ha prometido a los que le aman?” (Santiago 2:5).
Confiando en que Dios hará mucho más de lo que le pedimos,
Marli Spieker
Directora-Fundadora del Ministerio Global,
Proyecto Ana
Eventos recientes, Por favor ore por:
Ruth Mbennah, Coordinadora Regional de Proyecto Ana en África.
Mi viaje a Minnesota fue muy fructífero. Tuve un número de reuniones que mis hijos organizaron para que yo
compartiera acerca de Proyecto Ana. Puedo mencionar sólo unas pocas de las reuniones que tuve allí:
~Me reuní con el Director de la Estación de Radio KTIS 98.5 en Northwestern College, donde mis hijos, Alpha
y Nyemo, están estudiando. El propósito era considerar la posibilidad de transmitir los programas Mujeres de
Esperanza para la audiencia de africanos en Minneapolis.
~Me reuní con un pastor que me relacionó con la Comunidad Somalí en Minneapolis y visité el Mercado Global en
Minneapolis, donde personas Somali y otros africanos se reúnen.
~Me reuní con estudiantes mujeres que desean unirse al movimiento de oración de Proyecto Ana.
~Me reuní con un matrimonio que hospeda a Alpha y Nyemo. Este matrimonio donó $100 para máquinas de coser
para que las mujeres aprendan cómo hacer ropas para la venta. (El comienzo de una Casa de Ana en Tanzania)
~Llamé por teléfono a algunas iglesias africanas en Estados Unidos, para discutir la posibilidad de visitarlas y
compartir acerca de Proyecto Ana para determinar cómo ellos podrían tener la posibilidad de apoyar el ministerio en
África.
Esther Muhagachi, Coordinadora representando Proyecto Ana, en Universidad Cristiana en Uganda.
Damos gracias a Dios por cuán lejos nos ha traído. ¡Él es Ebenezer! Teníamos mucho para hacer en este trimestre,
incluyendo exámenes semestrales en la universidad, pero alabamos a Dios que todo salió bien Por favor sigan orando
por nosotros para ser fortalecidos en este ministerio como también en nuestros estudios. Necesitamos la fuerza de
Dios.
Ore por la expansión del ministerio de oración de Proyecto Ana, especialmente en aquellos que dejan completamente
sus estudios.
Alabo a Dios por estar allí para nosotras. Cuando presenté primero el Proyecto Ana en Uganda, no esperaba ver este
milagro. Pensé que debíamos orar nosotros como estudiantes en la universidad. Pero cuando veo todo lo que está
sucediendo, no puedo controlar mis lágrimas Oro que Dios continúe ministrando a su pueblo aún cuando yo termine
mis estudios.
Agradecemos a todos aquellos que oraron por nosotros al visitar a Masaka. Los logros de este viaje son animadores.
Como resultado de la visita, ocho nuevos grupos fueron formados y dos personas voluntarias para traducir el
calendario de oración al idioma de Luganda. Oramos por los líderes y los dedicamos al Señor.
Testimonios de Uganda:
Una de nuestras miembros fue maltratada por su esposo por dos años y no tenía con quien compartir su problema,
pero desde que se unió al ministerio de oración de Proyecto Ana, ahora observa muchos cambios en su esposo y
familia. Alabamos al Señor.
Otra miembro tenía un conflicto con sus vecinos acerca de temas de terreno y uno de ellos le dijo que la mataría.
Cuando ella se unió al ministerio de oración, compartió su problema con nosotros y de la única manera que pudimos
ayudarle fue orando. ¡Un milagro sucedió! Después de un tiempo, su vecino vino a pedirle perdón acerca de todo lo
que había sucedido entre ellos. Nosotras le dimos gracias al Señor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *