Últimamente te sientes tan agotada que has dedicado tiempo para descansar con la esperanza de sentirte mejor. Pero el tiempo va pasando y sigues experimentando esa persistente sensación de debilidad y falta de energía. Necesitarás buscar ayuda médica.
El cansancio es una sensación subjetiva.
Las personas que se quejan de este mal a veces dicen que están experimentando:
*falta de energía
*sensación de indisposición
*soñolencia
*falta de motivación.
*pobre concentración.
*dificultad para tomar decisiones.
*lentitud para realizar las tareas diarias.
*sentimientos depresivos.
Debido al stress y vidas muy ocupadas la mayoría de las personas experimentan cansancio. Después de algún descanso y relax y una buena noche de sueño el cansancio generalmente desaparece dejándonos frescas y prontas para enfrentar una nueva jornada de actividades. Para algunos sin embargo, el cansancio llega a ser un problema crónico que afecta severamente su calidad de vida y su funcionamiento diario.
Una de cada diez personas sufren de ese cansancio persistente, dándose más en las mujeres que en los hombres.
El tipo de fatiga puede ayudar al doctor a determinar la causa fundamental. Por ejemplo, si te despiertas por la mañana descansada pero rápidamente te vuelves a cansar al hacer las tareas, puede ser que tengas una baja actividad de la tiroides.
Por otro lado, si te despiertas con un bajo nivel de energía y tienes una fatiga que permanece durante todo el día puede ser que estés deprimida.
Hay otros tipos de enfermedades que te pueden hacer sentir muy cansada, tales como: la anemia, problemas al corazón y tiroides como ya hemos mencionado.
Estar demasiado gordita o demasiado delgada puede causarte cansancio. Si tienes sobrepeso, tu cuerpo y tu corazón tienen que trabajar más fuerte de lo normal para llevar a cabo las actividades de cada día.
Y si estás muy por debajo del peso normal tienes menos fuerza en los músculos y te cansas rápidamente.
Ciertos medicamentos pueden producir somnolencia o fatiga incluyendo los antialérgicos, los que son para la presión, píldoras para dormir, esteroides y diuréticos.
Estudios médicos han encontrado que el cansancio puede aparecer como consecuencia del embarazo y cuando la madre amamanta a su bebé.
Las causas psiquiátricas también inciden y pueden ser manifestaciones de ansiedad, depresión, ira y conflictos crónicos como también el abuso de drogas y del alcohol.
El aburrimiento puede causar o agravar la condición.
La falta de ejercicio físico puede presentar un cuadro de desgaste de la salud integral.
Problemas en el dormir tales como insomnio y respiración anormal mientras duermes pueden complicarte el descanso. Algunas infecciones crónicas, por ejemplo Hepatitis B o C pueden ser también causa de fatiga.
Las mujeres que tienen largas menstruaciones, la insuficiencia de hierro seguramente le causará cansancio.
El stress y la preocupación son emociones agotadoras al enfrentar situaciones difíciles especialmente cuando no podemos ver una solución o salida inmediata.
Los sentimientos sobre los cuales no podemos tener control nos pueden conducir a la frustración, irritabilidad y agotamiento.
Algo que ayuda es tomarte un tiempo para sentarte y escribir una lista de cualquier cosa que te conduce al stress y cansancio; cosas tales como presiones familiares o laborales.
¿Qué podrías evitar de esa lista que escribiste?
¿Podrías delegar responsabilidades en un futuro cercano?
Te animamos a que pienses en lograr un estilo de vida más equilibrado y más libre de stress.
Recuerda que pasando demasiadas horas en cama tampoco será la solución a tu cansancio.
Te sugerimos que pidas una entrevista con tu médico lo más pronto posible si no ves salida a tu agotamiento. No te dejes estar; cuanto antes seas atendida y diagnosticada más pronto comenzarás a revertir la situación. Es nuestro deseo que goces de buena salud.