¡Cuidado con tanto azúcar!

Oportunidades de empleos tanto en Indonesia como en Asia Central…
3 marzo 2020
Huérfanos y viudas…
4 marzo 2020

Tengo una amiga que es dietista y ha estudiado mucho acerca de los alimentos que deberíamos comer para estar saludables. ¿Te interesa saber si lo que comes te hará bien para tu salud? ¿Te tomas el tiempo para cocinar en tu casa aquellos alimentos que te harán bien a ti y a tu familia?

Esperando ser atendida en una clínica conocí a Carla, una joven mujer que tiene diabetes tipo 2. Me interesó saber qué cosas come por lo general y me dijo que desayunaba con sándwiches de pan blanco con alguna mermelada o dulce en el desayuno. Como tenía que trabajar acostumbraba comer algunas papitas fritas y milanesa de carne por lo general para el medio día y a la noche cenaba con algo más de carne, arroz o papas. Me dijo que podía comer muy poca fruta y vegetales porque le resultaban muy caros y prefería guardar dinero para otras cosas importantes para ella. Además, a Carla le gustaba comer cosas dulces.

A muchas de nosotras nos sucede lo mismo, ¿no te parece? Somos tentadas a comer cosas dulces porque las hemos aprendido a hacer en nuestras casas o las compramos en panaderías o confiterías de nuestros pueblos o ciudades. El hecho es que cuanto más comemos de esas cosas ricas, más queremos comer. Nos hacemos adictas y nos hace falta ese bocado dulce en cualquier momento del día. Pero debemos saber que el azúcar es malo para nuestros dientes. Tenemos gérmenes en nuestra boca que les gusta alimentarse de azúcar y hace que nuestros dientes se echen a perder. Usar demasiado azúcar también puede hacernos aumentar de peso.

Pero ¿qué sabemos acerca del azúcar y la diabetes? La diabetes es un tema muy importante. Nos hará bien saber o tener alguna información acerca de la diabetes tipo 1 y tipo 2. La de tipo 2 es muy común en muchos países del mundo. Es diferente de la diabetes tipo 1 donde el paciente necesita inyectarse insulina por el peligro de entrar en un coma.

¿Qué sucede cuando digerimos los alimentos que comemos? Cuando comemos alimentos con carbohidratos, como pasteles dulces o pan, estos se transforman en azúcar en nuestros intestinos y este azúcar es llevado por la sangre a las células del cuerpo. En la sangre suple la energía para cada célula en nuestro cuerpo. Sin embargo, si tenemos algún tipo de diabetes, esos niveles de azúcar en la sangre no permanecen constantes después de comer algún tipo de alimento con carbohidratos. Alimentos que contienen mucho azúcar procesado harán que los niveles de azúcar en sangre se vayan muy para arriba; tu cuerpo tendrá un rápido estallido de energía. Pero pronto después de eso puedes sentirte débil y cansada porque ahora tienes muy poco azúcar para que usen las células. Esta es una condición que las personas pueden tener por muchos años sin notar los síntomas malos.

Te preguntarás por qué es un problema. Hay serios efectos a largo término por tener los niveles altos de azúcar en la sangre: se dañan muchas partes del cuerpo incluyendo el corazón y los riñones, y se reduce el flujo de sangre a los miembros. Si no se trata el problema, las personas pueden tener un ataque al corazón, enfermar de los riñones o tener problemas en la vista. Pueden perder los dedos y aun las piernas. Es muy peligroso para mujeres embarazadas y para sus bebés también. Es necesario recurrir inmediatamente a un tratamiento.

Como hay dos tipos de diabetes los tratamientos serán diferentes también. Para el tipo 1 por lo general necesitas tener inyecciones de insulina. La insulina es un químico en nuestro cuerpo que controla el azúcar en la sangre y en algunas personas puede no ser suficiente para ellas. Pero para ambos tipos de diabetes, el primer paso es hacer una buena elección de alimentos. Debemos escoger alimentos que nos ayudarán a mantener constantes nuestros niveles de azúcar. No podemos evitar completamente todos los alimentos con azúcar natural porque hay demasiado de ellos, pero también los necesitamos para la energía y los nutrientes.

Hablemos acerca de algunos alimentos que contienen azúcares. La mayoría de los alimentos se transforman en azúcares en los intestinos, pero algunas clases son mejores para nuestros cuerpos. Estos que son mejores nos dan energía que dura más tiempo, porque se van transformando más lentamente. En vez de hacer que los niveles de azúcar en nuestra sangre se eleven y caigan, los mantienen más constantes. Te nombraremos la clase de alimentos con carbohidratos que deberíamos comer y se trata de aquellos que se transforman más lentamente. Por lo general son los menos procesados y más naturales como los granos enteros y las semillas. Nos referimos al arroz, especialmente al menos procesado, panes con granos, cereales de grano entero, avena, lentejas y legumbres, leche y yogurt, frutas y vegetales. Estos alimentos son los mejores para comer como parte de cada comida. Ellos se van transformando lentamente de modo que el azúcar no se dispare y además nos mantiene por más tiempo satisfechas.

Podría sugerirle a mi amiga Carla algunos alimentos para que coma, ya que tiene el problema de la diabetes tipo 2. Creo, por lo que me contó, que no está comiendo correctamente. Yo le diría que use el pan de grano entero para sus sándwiches. Para la cena le recomendaría cocinar alimentos en su casa con alguna proteína, cosas tales como algo de carne o de pescado, lentejas, huevos o queso. Que incluya también algo de arroz, pasta y muchos vegetales. Sería la mejor manera de darle a su cuerpo una energía constante y duradera. Debería evitar alimentos que se procesan rápidamente y le hacen una rápida subida de azúcar. Muy de vez en cuando debería usar mermeladas o dulces, miel, pasteles, bizcochos y refrescos dulces y no todos los días. Los alimentos con altos contenidos de azúcares a menudo son más procesados y tienen menos nutrientes en ellos. En general son más baratos, fáciles de encontrar y ya cocinados; sin embargo, no son tan buenos para nuestros cuerpos. No son buenos para los niños quienes se hacen fácilmente adictos a todo lo que es dulce si lo usan a menudo. Anima a tus hijos a disfrutar de las frutas, nueces y productos lácteos para un snack o bocadillo, o si realmente están con hambre. En todo caso echa mano de un pan de grano entero.

Como puedes ver no es nada amable de tu parte darle caramelos o dulces a los niños; no quisiéramos hacerlos adictos al azúcar. De todos modos hay ricos y saludables bocados que podríamos dar a nuestros niños hambrientos mientras les preparamos la comida o para que lleven a la escuela para su momento de recreo. Lo mismo diremos de los refrescos colas o limonadas: debes saber que contienen mucha cantidad de azúcar procesada. La mejor elección es no tomar esas bebidas en absoluto. Aun los jugos de frutas tienen una cantidad de azúcar natural. El agua pura es la mejor elección. Si tomas té o café, ¿le pones azúcar? Muchas de nosotras usamos una cantidad de azúcar cada día sin darnos cuenta. Proponte usar lo menos posible de azúcar día a día y ya verás que disfrutarás así también de tus bebidas. Comer frutas y vegetales también es muy importante; debes comer muchos de ellos cada día. Si puedes plántalos en tu jardín. Si es difícil encontrar ciertos vegetales frescos usa aquellos que se venden empaquetados como las lentejas y legumbres, que por lo general son económicos, ricos y fáciles de cocinar. Es necesario que el diabético se controle en el uso del pan, la pasta, la papa, las batatas y otros alimentos que al eliminarlos le ayudará a tener valores normales de azúcar nuevamente en su sangre.

Por sobre todas las cosas, la mejor manera de mantener una energía constante en tu cuerpo es tener tres comidas al día, y dos o tres bocados entre medio. Aun si no tienes mucha comida, trata de dividirla a lo largo del día más bien que comerla toda de una vez. Para comer entre las comidas principales como pequeños bocadillos, puedes valerte de un poco de fruta o de vegetales crudos como palitos de zanahoria, apio o semillas y nueces, o un pequeño pote de yogurt. Como resultado nos sentiremos mejor al comer mejores alimentos. ¡Estas son buenas reglas sobre alimentación!

Ya sea que tengamos diabetes o no, tendremos menos probabilidad de enfermarnos si comemos buenos alimentos no procesados, que son absorbidos lenta y constantemente. Lo importante es controlar el azúcar en la sangre. Hay medicamentos que los doctores recomiendan tomar en ciertos casos, pero por lo general esos medicamentos tienen efectos secundarios adversos como los dolores de cabeza. Es mejor consumir remedios y alimentos naturales que encontramos a nuestro alrededor, porque ellos producen bienestar en el paciente. Es muy importante controlar los kilos demás haciendo dieta en la alimentación, ejercicios y una vida lo más sana posible. Vale la pena prevenir antes que curar, ¿verdad?

 

¡Esperamos que estos consejos sobre buena salud te sean útiles!

1 Comment

  1. Raquel Maas dice:

    Hola buena tarde !! Muy buenos consejos
    Yo de hecho ya no consumo mucha azúcar consumo menos pan y gaseosas pues ya casi lo elimine

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *