La luz que brilla a través de la grieta

Hogar sin hijos
14 enero 2021
Cuidados para los padres adultos
19 enero 2021

«El Señor está cerca de los quebrantados de corazón Y salva a los de espíritu abatido ». Salmo 34:18

Ha habido muchas veces cuando Dios ha estado cerca de mi quebrantado corazón. Cuando llegué a conocer a Jesús, mi corazón estaba roto por el pecado. Recientemente, ha habido una rotura en mi relación con mi familia. Sin embargo, estoy muy agradecida porque Dios está cerca de los quebrantados de corazón y salva a aquellos que están abatidos en su espíritu. Es el amor y la gracia de Dios que me han impulsado a través de cada momento. ¿Cómo estás tú? ¿A qué se parece tu quebranto ante Dios?

Hoy comprendo que el quebranto en mi vida trae oportunidades para conocer más acerca de Jesús. ¿Cómo es esto? Descubrimos cómo en 2ª Corintios 4: 5-10. Pablo nos recuerda que nuestras vidas son como vasijas de barro. Él continúa diciéndonos que siempre llevamos la muerte de Jesús en nuestros cuerpos, “de modo que la vida de Jesús pueda también manifestarse en nuestros cuerpos”.

Pero entonces, ¿cuál es la luz que brilla a través de nuestro quebranto si nuestras vidas son esos vasos de barro? Bien, es la luz de Jesús (2ª Cor. 4: 5-6), aunque esta luz podrá brillar a través de nuestras vidas solo cuando las piezas quebradas permiten que esa luz brille. Sin embargo, solo Dios sabe qué piezas necesitan ser rotas o quebradas en la vida de cada una de nosotras, de modo que la luz de Cristo pueda brillar.

¿Cuáles son esas piezas que se te han quebrado? Puede ser tu salud, una relación, las finanzas, la seguridad laboral, la pérdida de un ser querido o un sueño. Es durante nuestros tiempos de quebrantamiento que Dios proyecta su luz de esperanza a un mundo quebrado. Puede no tener sentido hoy, pero el Apóstol Pablo nos recuerda en 2ª Corintios 12:9-10 el propósito de nuestro quebranto:

Pero Él me dijo: «Bástate mi gracia, porque mi poder se perfecciona en tu debilidad». Por tanto de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que habite en mí el poder de Cristo. Por eso me complazco en las debilidades, afrentas, necesidades, persecuciones y angustias por la causa de Cristo; porque cuando soy débil, entonces soy fuerte.

Este año, mientras RTM Mujeres de Esperanza se enfoca en la palabra restaurar, podamos cada una caminar un paso adelante en el plan de Dios para nuestras vidas y vivir vidas de esperanza, mientras permitimos que su luz brille a través de nuestro quebranto.

Pensamiendo devocional escrito por el Dra. Peggy Banks, Directora del Ministerio Global de Mujeres de Esperanza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *