El bebé recién nacido se alimenta con la leche materna y parece estar muy feliz, pero debes aprender cuando comenzar a alimentarlo con alimento sólido y de qué tipo. Es posible que cuando hables con tus amigas te digan diferentes cosas.
Queremos compartir contigo el punto de vista de una nutricionista, basado en la manera en que el cuerpo del bebé se desarrolla.
Los primeros cuatro meses la leche materna es la mejor comida para el bebé. Tiene todos los nutrientes correctos en la cantidad correcta y protege a tu bebe de ciertas enfermedades. Si escoges por alguna razón la leche envasada, debes estar segura de mezclar la fórmula de acuerdo a las instrucciones y con el agua hervida. Alrededor de ese tiempo – los cuatro meses – es el tiempo correcto de agregar cereales y jugos en la dieta en pequeñas cantidades mientras continúas alimentándole con el pecho. Antes de los cuatro meses el estómago de tu bebe es tan nuevo que no está preparado para recibir cualquier alimento sólido. Mezcla un par de cucharas de cereal con un poco de agua hervida, leche de pecho o leche envasada y alimenta a tu bebé con una cucharita. Nunca la pongas en la mamadera.
Después de un par de meses de tomar el pecho o leche envasada, cereal y jugo debería comenzar a añadir algún puré de vegetales y frutas a la dieta de tu bebe. Añade un solo alimento nuevo por vez. ¿Por qué? Para estar segura que no es alérgico a esa comida. Alrededor de cinco días después de estar dándole ese alimento y si compruebas que tu bebé no tiene problemas con él, recién entonces añade uno nuevo.
Entre los ocho y diez meses es el tiempo cuando debería comenzar a probar alimentos que contengan proteína. Debido a que la proteína es difícil de digerir, tu bebé no estará listo para comerla antes de ese tiempo. Pero es importante comenzar a introducir en la dieta alrededor de los ocho a diez meses debido a que el bebe está creciendo ligero y la proteína es el bloque constructor del cuerpo.
Cuando el bebé está llegando al año, la proteína que contiene la leche no es suficiente para llenar las necesidades del niño. Necesita proteína extra de otros alimentos. La proteína se encuentra en alimentos tales como: la carne, el pollo, el pescado, los huevos, el queso, en las habas, la soja, el yogurt y la manteca de maní.
Otra razón muy importante para comenzar con estos alimentos es que muchas comidas con proteínas contienen también hierro. Ambos, la proteína y el hierro, hacen fuerte la sangre de tu bebe. Durante estos primeros diez meses deberías continuar alimentando a tu bebe con leche de pecho o envasada, con frutas y vegetales trozados.
Recuerda que cada vez que le des una comida nueva espera cinco días entre cada una de ellas. Ahora tu bebe está llegando al año y debería estar comiendo una variedad de alimentos, yo diría que podría estar comiendo casi todo lo que tu comes. Ten cuidado en cortarle los alimentos en trozos bien pequeños. Cuando tu bebe va creciendo, permite que se alimente por si mismo hasta donde sea posible, esto es bueno para su desarrollo.
Hemos cubierto mucho, así que repasemos brevemente:
Un par de pensamientos más:
Esperamos que estos consejos te sirvan.
1 Comment
hola soy un padre preocupado mi bebe tiene 4 meses y muchas veces me es dificil poder alimentarlo ya que el lucha mucho para comer, le estamos dando enfamil enfacare de alimento ya es la segunda formula que cambiamos, gracias a Dios no a bajado de peso pero me preocupa ya que hay dias que solo se toma 3 a 4 biberones de 4 onzas, por favor recomiendemen algo