Estrés matrimonial dificulta recuperación de cáncer de mama


Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/mujeresdeesperan/public_html/sitio/wp-content/themes/betheme/functions/theme-functions.php on line 1478

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/mujeresdeesperan/public_html/sitio/wp-content/themes/betheme/functions/theme-functions.php on line 1483
La preparación para el matrimonio
26 enero 2009
Salmo 121
4 febrero 2009

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/mujeresdeesperan/public_html/sitio/wp-content/themes/betheme/functions/theme-functions.php on line 1478

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/mujeresdeesperan/public_html/sitio/wp-content/themes/betheme/functions/theme-functions.php on line 1483

foto_estresmatrimonialLas mujeres que tienen un matrimonio con dificultades o problemas les cuesta más recuperarse del tratatamiento contra el cáncer de mama.
Las mujeres que tienen un matrimonio con dificultades o problemas les cuesta más recuperarse del tratamiento contra el cáncer de mama, según reveló un nuevo estudio.

La recuperación física es más lenta y se tiene más efectos adversos terapéuticos, dijo la doctora Hae-Chung Yang, esto ocurre cuando las sobrevivientes del cáncer de mama tienen una relación prolongada o un matrimonio complicado y estresante.

El estudio fue realizado por la doctora Yang y la co investigadora Tammy A. Schuler, quienes evaluaron el grado de estrés , las conductas alimentarias y la evolución de salud de 100 sobrevivientes cada 4 a 6 meses durante 5 años.
En algunos casos las mujeres, con este tipo de relaciones, sufría también de depresión, «tenía síntomas físicos más graves y peores hábitos alimentarios» señalo Yang.
Se realizó una masectomía radical modificada al 56 %, hubo quimioterapia y radioterapia adyuvante para el 60% , informaron las investigadoras.

Las mujeres que fueron estudiadas dijeron tener una relación con pareja estable, durante 22 años, sin embargo 28% de ellas consideró su relación como estresante. El resto dijeron tener una relación no estresante.
Cuando inició el estudio, el grupo tenía una relación estresante hacía menos actividad física , por lo que presentaba síntomas más graves, como náuseas y más signos de depresión que el resto de las participantes.
Esas mujeres tuvieron «una recuperación más lenta de los síntomas de estrés traumático asociado con el cáncer como pensamientos no deseados sobre el diagnóstico/tratamientos de la enfermedad y temor de recurrencia tumoral» durante los 5 años de estudio, dijo Yang.
También tuvieron niveles continuamente más altos de estrés y una tendencia a hacer cada vez menos ejercicio y comer peor.

«Esa asistencia compensaría la mala calidad de la sobrevida de las pacientes que sobrellevan una doble carga, la del estrés psicosocial y los problemas de pareja», agregaron.
Yang y Schuler sugirieron que controlar la depresión en las sobrevivientes del cáncer de mama permitiría identificar a aquellas con relaciones personales estresantes que podrían mejorar con una derivación profesional adecuada.
Fuente: El Universal de México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *