Poder
27 abril 2009Editorial Mayo 2009
30 abril 2009Primero que nada hay que identificar que tipo de hongos se pueden llegar a padecer. Tenemos, por un lado, los hongos del tipo (Candida) o conocidos también por levaduras que son responsables de las candidiasis y por otro lado están los hongo dermatofitos o también llamados mohos y que causan lo que se suele llamar tiñas o dermatofitosis.
¿Por qué nos atacan? Bueno, estos hongos que producen infecciones en nuestra piel son micro organismos que viven en el pelo, en las uñas y por todos lados. En realidad hay una interminable variedad de hongos y micro organismos viviendo en nuestro cuerpo, solo que algunos, como los que nombramos recién, se multiplican saliendo del control de nuestros cuerpos y afectándolos de manera negativa, generando infecciones varias.
¿Dónde? Prácticamente en cualquier lado, la Candida, por ejemplo aparece muchas veces en la dermatitis del pañal, en personas obesas en zonas donde transpiran de manera abundante, hasta en las mucosas bucales puede aparecer una forma de candidiasis llamada muguet oral. Las tiñas, por su lado, son más tenaces y pueden aparecer en casi todas partes, donde la calidez y la humedad de la piel le provean un lugar propicio para su descontrolada reproducción.
Estas dermatofitosis es bastante contagiosa y su contagio es de altas probabilidades en implementos como toallas, zapatos, duchas, calcetines y piscinas. Hay que recordar que este tipo de infecciones aumenta en situaciones de poca higiene y que siempre es recomendable mantener una higiene corporal intensa para evitar este desdichado mal que muchas veces puede resultarnos bastante penoso.
Fuente: http://www.saludyenfermedad.es/algunas-cosas-sobre-los-hongos-en-la-piel/