Sangrado en el embarazo

14 de Diciembre
14 diciembre 2012
La lucha de Noemí para tener hijos
14 diciembre 2012

Queremos contarte acerca de Betty, una joven mujer que estaba embarazada de su segundo bebé y era una niña. Ya estaba bastante avanzada con su embarazo. Aparentemente iba todo bien cuando una mañana se dio cuenta que estaba con pérdidas de sangre. Como eran pocas y no tenía dolor, no se preocupó, pero al otro día pasó lo mismo y más abundante. Su hermana Vera si se preocupó, llamó a la vecina para que cuidara del hijo varón y juntó las ropas de Betty en un bolso y salieron para el hospital lo más pronto posible. Betty no quería ir pues no sentía ningún dolor y además no era su fecha de dar a luz todavía.

“Escucha”, le dijo Vera, “Mi amiga comenzó con un sangrado a los 7 meses. Ella no sabía que era algo peligroso y permaneció en su casa. Los siguientes días continuó sangrando mucho más y eso fue terrible pues falleció antes de llegar al hospital.  -¡Betty! no debemos perder más tiempo… ¡vamos ya!

Betty agradeció a su hermana que la acompañara pero se preguntaba por qué era tanto el apuro si ella no se sentía mal. Una vez en el hospital el personal médico le dijo que hizo muy bien en ir y que no se trataba en cómo se sintiera por dentro y que podría ponerse peor. El doctor la examinó y dijo que tenía la placenta muy baja y que estaba bloqueando la salida del bebé. Rápidamente le practicaron una cesárea para sacar al bebé antes que ella sangrara más. La beba era pequeña porque nació antes de tiempo pero estaba a salvo… una pequeña y hermosa niña. Y Betty aún estaba fuerte en su salud así qué, se recuperó pronto.

Más tarde, Betty pidió al doctor que le explicara lo sucedido. Él le respondió que siempre que una mujer embarazada comienza a sangrar, siempre es una señal de peligro y debe atenderse rápidamente.

El doctor le explicó que cuando un bebé comienza a crecer y desarrollarse dentro de la madre, obtiene el alimento a través del cordón umbilical desdela placenta. Laplacenta se prende del lado interior de la pared del útero de la madre y tiene mucha sangre dela madre.  Lasangre del bebé va a través de la placenta y absorbe  todo lo que el bebe necesita de la sangre dela madre. Esaplacenta permanece unida o pegada al útero hasta después del nacimiento del niño, y es expulsada para afuera luego de la salida del bebé. Después de esto el útero de la madre puede encogerse y contraerse quedando más pequeño y dejar de sangrar. Pero a veces sucede que la placenta se desprende antes de que nazca el bebé. Eso deja una gran área sangrando y la madre corre el riesgo de desangrarse hasta morir si el bebé y la placenta  no son despedidos inmediatamente y permitir que el útero se encoja.

La conversación con el doctor llegó a ser tan interesante que Betty quiso saber más y ella le preguntó: “¿Doctor, Cual es la razón por la que la placenta se desprende del útero?

-Pues bien dijo el médico, con gusto te explicaré: “Hay algunas cosas que pueden incidir en ello: por ejemplo, embarazadas que fuman, que toman alcohol, que padecen diabetes o presión alta dela sangre. Cuandouna mujer queda embarazada no debe fumar ni tomar alcohol en absoluto, y siempre debe tratarse por si tuviera diabetes o presión alta. Existen algunas otras posibles razones para el sangrado, por ejemplo, un golpe enla panza. Laplacenta puede comenzar a despegarse y sangrar dentro del cuerpo de la madre si recibió un fuerte golpe en el estómago, tal vez en un accidente de auto o una caída.

Y aún puede haber otras causas del sangrado y todas ellas peligrosas. Sucede a veces que la embarazada comienza con un sangrado y no tiene ningún dolor, como en tu caso – Betty. Puede ser que su útero se está preparando para dar a luz pronto, pero la placenta se ha despegado de la pared por la parte de abajo y está bloqueando la salida del bebé. El pequeño no puede nacer a causa del bloqueo dela salida. Pero, probablemente  has estado sangrando hasta debilitarte o morir  antes de eso.

Betty se puso pálida al escuchar toda esta explicación, pero el doctor felicitó a Vera por haberle insistido que debería ir al hospital inmediatamente y sin perder un minuto más. Antes que se pusiera muy débil o la bebé haya muerto dentro del útero. Si la placenta está muy baja el doctor debe sacar al bebé por medio de una operación llamada  cesárea pues no podrá hacerlo de un modo normal.

Betty estaba muy agradecida al doctor. “Usted ha salvado mi vida y la de mi beba” ¡Muchas gracias! El doctor le dijo: “Más bien debes agradecer a tu hermana, ella sabía que el sangrado es muy peligroso y supo cómo proceder. Ella también salvó tu vida.”

La señora que compartía el cuarto con Betty escuchó con mucha atención toda esa conversación y pidió para hablar.  Ella dijo: “Sabe doctor, en mi pueblo, cuando una mujer pierde el embarazo, hay quienes opinan que eso sucede porque la mujer está maldita o sucia o tiene mala suerte. Así que, si una mujer tiene un problema durante el embarazo, ella lo esconde o espera que se le pase para no ser tildada de esa manera. Luego cuando colapsa y es llevada al hospital puede ser demasiado tarde para recuperarse.

El doctor, moviendo su cabeza dijo: “Parece mentira, pero aún hay gente y culturas que creen esas cosas. Y es muy triste porque no es cierto en absoluto.  Cuando una mujer tiene sangrado o pierde a un bebé no está maldita, ni tiene un mal espíritu y no debe ser dejada a un lado. No es su falta y nada malo le sucederá a quienesla rodean. Esun problema de salud y debe ser tratada por un profesional dela salud. Siuna mujer está embarazada y tiene un sangrado debe ser atendida inmediatamente o su vida y la del bebé corren peligro.”

Betty se puso bien y agradeció al doctor y a su hermana por la manera que fue atendida y regresó a su hogar con su beba en brazos con muchos deseos de vivir y disfrutar de su preciosa familia.

1 Comment

  1. Anónimo dice:

    K bueno k la hayan a tendido y ella este bien con su bebé muchas bendiciones para ustedes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *