La adopción, una gran responsabilidad

Escuchando a Dios
18 octubre 2021
Dios nos ayuda a perdonar
18 octubre 2021

Mi amiga Susana tiene dos hijos adoptivos. Ella y su esposo no pudieron tener hijos debido a un problema médico en su salud. Pasando el tiempo adoptaron un varón y le llamaron Tomás. Susana dijo que ese fue uno de los mejores días de su vida, el día en que llevaron al bebé a su casa para que fuera su hijo. Tres años más tarde adoptaron a una beba para que fuera la hermanita de Tomás. Y ese también fue un día hermoso, nos dijo Susana. Llamaron Paulita a la pequeña niña. Los vieron crecer y los disfrutaron y amaron mucho. Ahora ya son grandes y juntos forman una familia feliz. Susana los ama a los dos y habla con orgullo de ellos cada vez que se encuentra con sus amigas. Considera que haber adoptado a estos dos bebés y ayudarles a crecer y desarrollarse en jóvenes cada vez más independientes es una bendición de Dios.

Recuerda ese día como algo muy especial que experimentó en su vida. Desde ese día tuvo alguien por quién vivir. Susana no es la única mujer que no pudo tener hijos propios; es un problema muy extendido por el mundo. La esterilidad. En el caso de Susana y su esposo, adoptar significó una experiencia muy feliz; sin embargo queremos que tengas algunas cosas en cuenta si estás pensando en adoptar. Como hemos dicho la adopción es un tema que se da en todo el mundo. En algunos países se hace a través de un proceso legal, largo, difícil y a veces costoso. En otros lugares los bebés son adoptados por medio de una transacción financiera que se da entre la madre natural y los padres adoptivos. Y en otros lugares, triste es decirlo, los niños se roban o se dan a la gente, o peor aún se venden, lo cual involucra muchos pagos de dinero.

Así que como puedes ver, los bebés muchas veces son tratados como una propiedad o una mercancía para la venta y eso es terrible. Pero otras veces son adoptados a través de procesos legales. Lástima que esos procesos en algunos países son demasiado largos y el bebé deja de ser bebé porque ha crecido y es más difícil adoptar para ambos, para el niño y para los nuevos padres. Tienes que saber que no poder tener bebés es un problema bastante extendido en el mundo. Las razones varían, pero el dolor que sienten las mujeres es el mismo, particularmente en culturas donde el valor de una mujer depende mayormente de su capacidad de dar hijos e hijas a su esposo. Si alguna de ustedes está considerando la adopción hay algunas cosas que queremos compartir contigo y para que las tengas en cuenta a la hora de adoptar un hijo o varios.

Sí, es una gran decisión y un gran compromiso. ¿No te parece? Como dijimos, a veces lleva un largo proceso adoptar un niño y no todos lo consideran conveniente, Es por tanto necesario asesorarse en las oficinas de adopción del país donde vives. Es una decisión que debe ser bien pensada antes de tomarla. Tú y tu esposo deberían estar en completo acuerdo y hablarlo muy bien antes que nada. Si estás teniendo problemas en tu matrimonio, no pienses que el hecho de adoptar un niño salvará tu relación de pareja. En vez de ayudar, la adopción de un niño probablemente traerá más estrés entre ustedes dos. Al hablar del tema de la adopción con tu esposo o familiares debes sentirte feliz y tranquila que pronto tendrás un bebé en tu casa.

Vamos a pensar en algunas cosas que el que quiere adoptar debe tener en cuenta:

*Necesitas tener un matrimonio estable y a su vez flexible lo suficiente como para incluir otra persona en casa.

*Necesitas saber si serás verdaderamente capaz de amar y aceptar un niño que no ha nacido de ti.

*Necesitas aceptar que el niño no será perfecto- Ningún niño lo es. Necesitas estar dispuesta en aceptar los fracasos e imperfecciones del niño.

* Necesitas ser realista y saber que habrá tiempos malos, difíciles y no siempre todo saldrá bien. Lo mismo puede pasar en cualquier familia y con cualquier hijo por supuesto, aunque no sea adoptado. Pero si esperas que esas cosas puedan pasar no te sorprenderás si pasan con uno que es adoptado.

Como hemos dicho, a veces los niños no son bebés cuando son adoptados y eso puede ser difícil para los niños que ya están crecidos en aceptar a sus nuevos padres adoptivos. Por eso si estás pensando en adoptar a un niño que ya está crecido, necesitas estar preparada de esperar con paciencia que aprenda a amarte y aceptarte. Puede pasar que te sientas rechazada al principio. Pero si estás preparada para esto y dispuesta a permitir que las cosas tomen su tiempo, será mucho más fácil manejar el tema. Y tú y tu esposo deben estar listos para un compromiso de larga vida con otra persona. Tendrán que estar dispuestos a amar a aquel hijo no importa lo que pase y aunque les cueste un sacrificio de parte de los padres que adoptan.

Esas son cosas importantes a tener en cuenta antes de llevar un niño a formar parte de tu familia. Hablen mucho entre la pareja sobre el asunto. Imaginen cómo será ser padres de un hijo adoptivo. Por sobre todo oren mucho y pidan a Dios que les muestre Su voluntad en cuanto a este delicado asunto. Por supuesto, no todo el que gusta adoptar un niño, será capaz de lograrlo, pero algunas personas se ofrecen ser padres adoptivos o sustitutos de niños cuyos padres en realidad no los quieren dar en adopción. Puede suceder que algunos niños no pueden vivir con sus padres por alguna razón, por tanto otras familias los cuidan como si fueran suyos propios, es decir los crían ayudándoles a desarrollarse y llegar a jóvenes e independientes. A esas personas se les dice padres adoptivos o hijos de crianza en algunas culturas. Esas personas, es necesario que tengan en cuenta todos los mismos puntos mencionados para aquellos que desean adoptar hijos- Es un tremendo compromiso pero a su vez algo muy digno de hacer. Es realmente una obra de amor; es dar tu vida, tu tiempo, tu esfuerzo, para que alguien en una situación precaria de vida se realice. Dios premiará a quién tal haga.

Hay personas que tienen que cuidar o hacerse cargo de hijos de familiares. Es similar a adoptar. Por ejemplo niños que pierden a sus padres en un accidente, o por una enfermedad o por estar en la prisión, o por otras causas. Abuelas, tías, primas… cuántas están cuidando niños y deben hacerlo como si fueran sus propios hijos. Deben tratarlos de esa manera con mucho amor y paciencia. Si Dios te permitió hacer de papá o mamá de algún niño debes saber que es una gran responsabilidad pero también una maravillosa oportunidad. Ámalo, ora a Dios por él y ayúdale lo que más puedas para que llegue a ser una persona de bien.

Si eres una madre por adopción, te felicito; tienes por delante una maravillosa oportunidad de hacer una buena obra a favor de algún niño que no tuvo la bendición de un hogar con papá y mamá. Que Dios te bendiga y te ayude a llevar adelante tan maravillosa misión.

1 Comment

  1. […] el articulo «La adopción, una gran responsabilidad» hemos estado hablando acerca de la adopción. Cualquiera sea la manera que Dios te permite ser […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *