Siendo una mujer viuda


Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/mujeresdeesperan/public_html/sitio/wp-content/themes/betheme/functions/theme-functions.php on line 1478

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/mujeresdeesperan/public_html/sitio/wp-content/themes/betheme/functions/theme-functions.php on line 1483
6 de Julio
6 julio 2010
Dios nuestro proveedor
6 julio 2010

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/mujeresdeesperan/public_html/sitio/wp-content/themes/betheme/functions/theme-functions.php on line 1478

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/mujeresdeesperan/public_html/sitio/wp-content/themes/betheme/functions/theme-functions.php on line 1483

Shirley es una amiga que en este momento se encuentra sola. Ella ha quedado viuda hace un tiempo y le hemos preguntado cómo se sintió cuando llegó a serlo. Realmente a ella no le gustaba que le dijeran que era una viuda, era una palabra que le sonaba muy fuerte.

Es una palabra que asusta y deprime. A menudo las personas ven a la mujer viuda como indefensa, sin esperanza y débil o frágil… que no sería capaz de manejarse por si misma o hacer decisiones acertadas…

Nuestra amiga Shirley se desenvuelve bien la mayor parte de las veces, aunque nos ha dicho que extraña  terriblemente a su esposo. Me dijo que al principio trató de mejorar la manera en que el esposo hacía las cosas y se da cuenta que cometió tonterías. Por ejemplo, él acostumbraba anotar y guardar todos los pagos que hacía de los diferentes gastos de la casa, y a ella le resultaba irritante esa costumbre, por tanto tiró todas las anotaciones y registros que hacía el esposo, boletas y comprobantes, todo fue al tacho. Pero, no tomó en cuenta que ciertas cosas había que seguir pagando como en todos los hogares y por no tener los registros o papeles de pagos anteriores olvidó hacerlo y eso le causó muchas complicaciones, trámites, multas y recargos…

Esto nos recuerda cuan importante es que ambos, esposo y esposa, sepan acerca de las cuentas a pagar, vencimientos, otras responsabilidades como preparar una comida, lavar la ropa, hacer las compras. Uno de los dos quedará solo un día y ya sea él o ella necesitarán saber cómo encarar esos y otros temas del diario vivir.

Shirley nos habló de ciertas cosas que hacían que ella sintiera como que el esposo aún estaba cerca.  Por ejemplo, mirar fotos y verlo reír junto a sus amigos…

Abrir el guardaropas, sentir el olor característico en algunos de sus sacos. Ella los guardó allí por algún tiempo y nos dijo que eso le ayudó a sentirlo cerca. Creo que esa es una decisión muy personal de cada esposa. Algunas prefieren dar la ropa enseguida, otras la mantienen por años. Depende de la personalidad y necesidad de cada una…

Shirley también extrañaba cosas divertidas acerca de su esposo: al ver a sus amigos del club de Boys Scout donde él era un líder de los muchachos. Extrañaba sus historias de cosas que le sucedían en sus salidas. Nos dijo que la ponía triste cuando los nietos lograban nuevas cosas y él no estaba allí para disfrutarlas.

También nos habló de los abrazos, comidas, paseos, y conversaciones acerca de los hijos. Pero además lo extrañaría por no tenerlo para que haga ciertas cosas prácticas por ella.

Ella admitió que hay veces cuando necesita la ayuda de un hombre, por ser más fuerte y saber hacer cosas que ella no sabe. Pero aprecia mucho el apoyo de los esposos de sus amigas. Realmente valora que la visiten y conversen con ella. Reconoce que es una gran cosa tener la amistad de personas que la quieren y la valoran. Nos dijo que se siente bendecida por tenerles cerca.

Particularmente recuerdo algo que ella dijo: “No me di cuenta que era una persona completa, hasta unos ocho años en que estuve sola. Un día, repentinamente experimenté el sentido de ser una persona completa en mi misma, en lugar de sentirme la mitad de una pareja que me dejó sola.”

¡Ese puede ser el sentimiento cuando uno es parte de una pareja por largo tiempo!

Luego se dio cuenta que cualquiera cosa que quisiera hacer, debía tomar la difícil decisión si quería hacerlo o no y comenzar a trabajar para lograrlo. Es más fácil sentarte… permanecer sola… esperar que otro te invite. Pero cualquier cosa que quieras, debes decidirlo por ti misma, puede ser que tengas alguna amiga que te respalde de otro modo comienza sola.

Cuando su esposo falleció ella se tomó algunas semanas sin ir al trabajo, pero luego se reintegró. Nos dijo que al principio fue muy difícil para ella y necesitó la consideración de sus compañeros de trabajo. Se sentía aún vulnerable y quería evitar presiones extras sobre si misma. Le hizo bien volver al trabajo y a una rutina en que estuviera bien ocupada. Eso le ayudó a levantarse cada mañana y prepararse para salir. Le sirvió para sentirse útil y capaz de desenvolverse al hacer las tareas, y ver rostros conocidos a su alrededor.

Ella ha decidido no casarse otra vez. Reconoce que podría ser maravilloso tener a alguien con quien compartir… estar acompañada… tener con quien hablar y reír… pasear juntos… tener alguien que la cuide.

Pero también considera cómo ha cambiado desde que falleció su esposo. Es más independiente… más confiada, segura y decidida y quizás más despreocupada del orden en su casa.

¡¡Bueno!!… No tiene que preocuparse  que el esposo vea que la casa está medio desordenada ahora. Se siente bien tomando sus propias decisiones, hacer sus planes, sin tener que tomar en cuenta lo que piense otra persona. En todos estos años ha desarrollado  nuevos intereses y habilidades. Disfruta de sus nietos, de sus amigas y amigos. Da de su tiempo para ayudar a otros. Se siente como que ha crecido en su relación con Dios y que se siente una persona plena en si misma y lo puedes notar cuando hablas con ella.

Todo eso es muy interesante y nos haría bien pensarlo porque en algún momento quizás nos toque estar viudas, si es que ya no lo eres.

Recordemos que Shirley se sentía bien estando con sus amigos, porque podía hablar y reír con ellos y pedirles algún favor en alguna tarea que no pudiera realizar sola.

Quizás conozcas gente así a tu alrededor, que está muy sola. Piensa cómo podrías serle útil y de apoyo. No será necesario mucho de tu parte, de pronto una llamada por teléfono, algo que puedas compartirle. Estamos seguras que algo se te va a ocurrir y luego nos cuentas cómo te fue. No olvides que la soledad trae mucha angustia al alma.

8 Comments

  1. Jaime RUBEN PAR dice:

    Felicidades a Shirley, es un ejemplo de como enfrentar esta situacion, Mi suegra, enviudo cuando mi esposa tenia solo 12 años, y determinó quedarse sola, con una pequeña tienda salio adelante y dio estudio a sus 4 hijos, hoy dia es una mujer que disfruta a sus nietos y nietas a pesar de los desorden matrimonial en que uno de sus muchachos esta, pero me doy cuenta de un aspecto muy importante, La vejez nos llega a todos y creo que el amor de hijos en muchas culturas es importante, pero, una persona que conviva con uno 24 hrs. considero que es importante, ADELANTE EN BUSCA DEL PROPOSITO DE DIOS PARA NUESTRA VIDA. David exclama en el salmo 138:8 … Jehová me asirá con su diestra…. Jehová cumplirá su propósito en MI: Que Dios prospere cada uno de sus proyectos y haga las cosas mucho mas sobreabundantemente como el las sabe hacer.

  2. sofia dice:

    hace 2 meces murio mi esposo tengo amigas y amigos k me apoyan mucho pero aun asi no se imaginan lo sola k me siento tengo un nino de 5 anos por el cual intento k no me vea mal siento mi mundo hecho pedasos extrano como era el siempre estava contento en las mananas me dava un beso cada ves k me vehia me abrasaba me desia siempre cosas bonitas el me hacia sentirme importante bonita ahora lo estrano tanto abraso su foto y la beso con unas ganas k no se imaginan y kisiera k fuera el k nunca se ubiera hido fero luego pienso k a el no le ubiera gustado berme asi pero solo kien a sentido dolor y desesperacion save la tristesa k llevo en my corazon y k aveces tiene uno k aparentar k todo esta bien aunke por dentro este uno destrozado hay tantos recuerdos su risa sus juegos los paseos les puedo decir k en my hay mucho amor

  3. sofia dice:

    Él era mi mundo, mi niño me pregunta por él y yo no se como hablarle en las noches me dice que por qué su papi no lo llama que si él lo hubiera cuidado no estaria su papi en el cielo y no se que decirle para mi no es facil entender que ya nunca va a juguetear con nosotros y no se como explicarle amo a mi niño y aun despues de muerto lo sigo amando a él con todo mi corazon

  4. Emilia dice:

    Hace ya casi 5 años perdi a mi pareja. Eso m dolio mucho, tanto asi q m despegue dl mundo pero recorde q en mi vientre crecia un niño fruto d nuestra vida juntos y volvi a pararme y a enfrentar la vida. Hoy por casualidad m encontre con una amiga q hace muchos años q no veia, le comente lo q m sucedio y m dijo q eso era un maleficio, q nunca mas encontraria una pareja y si lo hacia volveria a repetirse la historia. ¿Sera q mi amiga tiene razon? ¿o solo son creencias d la gente?

  5. winiska dice:

    hola soy vilma mi esposo murio hace 5 meses… desde ese tiempo me he sentido derrotada… imagino como sera una proxima relacion si se llegara a realizar ya que una mujer viuda los hombres la miran como una presa facil….. tengo una niña de 7 años y la quiero muchisimo ella es la alegria de mi vida…. ademas de activos y pasivos que dejo mi marido….lo cual me ha costado mucho , porque el realizaba todos sus movimientos y no me enseñaba a manejar sus negocios….quede estatica y ahora es que comienzo a ver el mundo nuevamente……pido a mi misma fuerza para seguir adelante por mi nena…

  6. Ana dice:

    Hola. Hace cuatro años murió mi esposo. El era mi mundo. Me derrumbé y no supe llevar bien mi duelo. Caí en una depresión terrible. Mis finanzas se vinieron abajo por no prestar atención. Mi familia no fue un buen apoyo. Por lo que hace, apenas, unos meses toqué fondo y me estoy levantando. Extraño mucho a mi esposo y siempre lo amaré, pero he decidido limpiarme las lágrimas y seguir adelante. Nadie más que uno puede elegir si continuas el camino con la vista hacia adelante o te acuestas a dormir y que la vida pase. Eso fue lo que aprendí.

  7. ariel dice:

    Buen día,,,,no sé si es el lugar indicado, pero necesito ayuda, tengo una amiga a la cual quiero mucho (como amiga). Cuando la conocí ella ya era viuda, al principio todo comenzó como una simple charla a medida que paso el tiempo la empecé a querer mucho, desde ese momento trato de ayudar, cuidarla, que sepa que siempre puede contar con mi apoyo.
    Pero hay días que te aleja sin motivo por lo cual me termino distanciando (no le mando mensaje, no la llamo, para no molestarla) y después me llama para ver que es de mi vida, diciendo que fue bueno conocerme. La verdad esta situación me está cansando, incluso hay días que quiero darle un corte a todo esto, el tema que tengo dos razones por las que sigo luchando:
    Primero: La más importante no quiero lastimarla ya sufrió mucho y de corazón quiero verla sonreír. Aclaro no es lastima ni nada por el estilo.
    Segundo: No quiero perder esa amistad es una excelente persona, trato de armarme de pasiencia pensando que tiene malos días y nada más.
    Los dos tenemos menos de 40 años, ella viuda y yo soltero. Quiero aclarar que sabe que solo quiero amistad. La verdad voy a estar muy agradecido de cualquier ayuda que me puedan dar.

  8. Hernandez dice:

    El 18 de octubre murio mi esposo de un atacaque al corazon Y a las dos semanas nacio nuestra hija.. Fue lo mas Doloroso que me puedo aver pasado en el nacimiento de mi hija Hope yo lo busque por todo lados esperando verlo llegar Y no fue asi el. Nunca llego, fue muy duro todo mi esposo murio aqui en usa Y para poderlo mandar a Mexico fue un tramite muy largo casi dos meses duro el en la funeraria donde lo vele.. Lo puede ver ese dia Y un dia antes de su salida a mexico.. Es muy dificil seguir sin el es muy dificil perder a la otra mitad de ti a tu mejor amigo, a tu compañero de vida 😭😭😭

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *